@YamiletPinto@YamiletPinto – Domingo 24/07/2022

Muchas parejas manifiestan amarse mutuamente, disfrutan de su sexualidad, emprenden juntos proyectos empresariales y de negocios con la ilusión de ser prósperos y exitosos, sueñan con tener hijos o los tienen, pero a lo largo del camino, se van generando conflicto, peleas, desavenencias que parecieran acabar con la relación ¿Por qué ocurre esto?

Una de las razones por la que esto es así, es la concepción que tenemos del amor romántico, el cual, según Helen Fisher, antropóloga y bióloga estadounidense, investigadora del comportamiento humano en la Universidad Rutgers es «un impulso fisiológico más fuerte que el sexual y más fuerte que una emoción”., En este contexto de amor romántico se idealiza a la persona, el enfoque se centra en ella, y puede dedicarse horas a estar con ella, compartir o hablar por teléfono sin sentir ni una pizca de aburrimiento, así como experimentar gozo cuando todo va muy bien o por el contrario sentir tristeza, mal humor, desasosiego, desánimo y desmotivación cuando las cosas no van tan bien.

Este idilio, que suele terminar, obnubila la conciencia del enamorado y todo lo concerniente a ella se convierte en algo especial, lo que dice , lo que hace y/o lo que tiene se vuelve especial, ya que cuando nos enamoramos, se desactiva esa área del cerebro que permite identificar aquellas cosas que no nos gustan, y las vamos dejando de lado, centrándonos sólo en lo que nos agrada. Fisiológicamente, las manos y el estómago tiemblan, el corazón se acelera y se seca la boca, mientras que emocionalmente se crea una dependencia muy grande.

Al desconocer lo que está ocurriendo dentro del cerebro, se hace muy complejo manejar las diferencias y los conflictos.

Concientizar la importancia del autoconocimiento

Mucho se ha hablado de conocerse a sí mismo, pero a veces se ha menospreciado la importancia de esta autogestión. En el campo de las relaciones, es determinante conocer las características que rigen la personalidad y cómo influyen en la conducta. En ese sentido, Fisher, luego de estudiar científicamente la neurobiología del amor, aporto importantes descubrimientos, como por ejemplo que:

  1. Las sustancias químicas del cerebro influyen en las conductas y definen algunos rasgos de personalidad.
  2. Los niveles de Dopamina, Serotonina, Testosterona y Estrógenos en el cerebro determinan el comportamiento humano.
  3. Que según predomine la sustancia, así será el rasgo de personalidad:

Cada uno de estos rasgos de personalidad están asociados a la vez con algún tipo de conducta, y por lo general prevalece uno o dos rasgos de personalidad. No son estáticos, varían según el nivel de segregación hormonal, y se puede pasar de una a otro en un momento determinado. Las principales características de cada rasgo d personalidad son:

Cuanto más podamos conocer sobre el funcionamiento del cerebro y cómo influye en la cotidianidad, el comportamiento y la conducta del ser humano, más seremos capaces de entender por qué nos atraen las personas que nos atraen, por qué nos comportamos como lo hacemos y por qué nos atraen personas con un rasgo de personalidad similar.

Es una guía para conocer que no sólo los patrones de infancia determinan nuestra conducta, también lo hace la biología y la bioquímica del cerebro. De manera, que la tendencia al conflicto está al descubierto y abre las puertas al entendimiento, la comprensión y la resolución asertiva de la conflictividad en la relación de pareja, conociendo cómo eres como persona y como te relacionas con tu entorno.

No se trata sólo del amor, sino de quien somos y de qué manera nos relacionamos

Si te identificas con alguno de estos rasgos de personalidad es muy importante que:

¡Sigue evolucionando en tu relación de pareja!

@Yamilet Pinto
Psicologa
Coach de vida

2 comentarios

  1. Excelente Información me gustaría saber un poco mas, ya que tengo ciertos problemas de pareja y me gustaría entender ciertas situaciones

    1. Gracias por interactuar con nosotros. Cuéntanos ¿Qué más deseas saber? ¿Qué te gustaría entender?
      Nosotros hacemos terapia de pareja,on line o presencial.

      Somos un equipo de psicólogos que estamos al servicio de las parejas y familias, profesionales y personas que desean mejorar en su vida personal.

      Nuestro número de teléfono es 04249019390 o 04249006664. Estamos a su servicio.

      Psic. Yamilet Pinto
      Psic. Miguel Ángel Zamora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *