@YamiletPinto
@YamiletPinto

Cuando la relación de pareja enfrenta una baja en el deseo sexual o bajo nivel de interés en tener relaciones sexuales, es importante sentarse a conversar sobre el tema y juntos, de manera consciente y deliberada, revisar las posibles causas y soluciones, antes de concluir que es por falta de amor o por infidelidad.

Psicoeducación sexual, una tarea pendiente

Una de las debilidades en el desarrollo sexual es la falta de educación o los modelos culturales aprendidos. En este sentido la psicoeducación sexual, consciente, respetuosa y amorosa es fundamental para dejar de estereotipar las conductas sexuales.

Culturalmente, la mujer no ha sido adecuadamente educada en materia sexual, por lo que la mayoría de los casos de baja en el deseo sexual se concentran en el sexo femenino, mientras que en el hombre ha prevalecido la educación genital y/o coital.  

Ante esta realidad llena de tabúes, misterios y creencias erróneas, se han concentrado en satisfacerse individualmente, satisfacer al otro y, muy pocas veces, satisfacerse ambos.

De manera que, es importante entender que una baja en el deseo sexual es una situación que puede presentarse a cualquier edad, en cualquier circunstancia y que tiene diversas formas de manifestarse. Puede  ser que:

¿Con cuál de ellas te identificas?

Conocer esta diversidad de Faltas de deseo sexual, permite entender que no se trata de una situación simple y que es necesario identificar qué pasa y por qué.

Más que falta de amor, fortalecer la relación

Cuando surge una baja del deseo sexual, casi siempre, el primer pensamiento es “No me ama”, “Me dejó de amar”, “Me está engañando”, sin embargo esto va más allá que la falta de amor. Estos pensamientos sólo contribuyen a profundizar el alejamiento que se presenta cuando hay baja en el deseo sexual y se carece de una comunicación asertiva en la pareja. Ninguno de los dos quiere herir al otro o molestarlo “con eso”, de manera que nadie pregunta qué pasa y qué se puede hacer, por lo que el tema va quedando en el aire, el aburrimiento asoma su cara, el desgano crece y la perdida de interés se hace total.

Aunque podría tratarse también de una pérdida del amor, que conlleva en ocasiones a la infidelidad, no siempre se da por estas razones, de manera que buscar la solución es  tarea de los dos, y el primer paso es enfrentar el tema:

Ambas causas, fisiológicas y psicológicas, impactan en la comunicación de la pareja cuando no se cuenta con las estrategias adecuadas de enfrentamiento y no se busca ayuda profesional a tiempo, por lo que la relación, se va deteriorando cada día más, se va perdiendo la intimidad, elemento previo a la pasión y con ella se deteriora la confianza, se elimina el juego previo y  la estimulación adecuada, se cae en la rutina, hasta que llega el fin.

Muchas veces es la falta de psicoeducación y toma de conciencia lo que afecta la felicidad en la relación de pareja, no dejes que tu relación colapse, busca ayuda psicológica profesional.

@Yamilet Pinto

Psicóloga

Coach de vida

11 comentarios

  1. Súper interesante, cuando se ha pasado por las diferentes facetas que describes, me digo definitivamente hace falta este tipo de información a temprana edad

  2. Excelente. Muchas veces tenemos la solución a la mano y no la abordamos por falta de comunicación o porque no sabemos cómo entrarle al tema. Es muy necesario tratar estos temas con Profesionales que tengan las herramientas, para ayudarnos a dar el primer paso en vías de solucionar estos desagradables momentos, que pudiesen complicar una relación con limpios antecedentes .

  3. Excelente tratamiento del tema Yami.
    Hace falta hacernos una revisión constante acompañados de una buena orientación.
    Gracias por el aporte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *